18 jun 2021
Con el solsticio de verano llega la verbena de San Juan, una de las fiestas más esperadas del año. Una noche que siempre va acompañada de hogueras, cohetes, una copa de cava y las tradicionales tortas.
La torta de San Juan es una de las tradiciones gastronómicas más arraigadas en Cataluña y es que según datos del Gremio de Pasteleros de Barcelona, en todo el territorio catalán, por San Juan, se consumen más de 1.630.000 tortas artesanas.
Ni la verbena de San Juan y tampoco la de San Pedro se entienden sin un buen corte de torta y una copa de cava, o un vasito de vino dulce o rancio como se hacía antiguamente.
La Coca de San Juan deriva de un roscón que se comía antiguamente, dulce, de forma redonda, y que dicen, tenía la forma del sol como muestra de culto al astro rey. Y es que el 23 de junio, es la noche de la celebración de los solsticio de verano, de la llegada del buen tiempo, el calor, y el reinado del sol.
Actualmente podemos encontrar variaciones de la receta clásica: de crema, de frutas, de piñones, de chicharrones o cabello de ángel. Las cocas saladas también ganan peso, y cada vez más nos encontramos con recetas innovadoras y atrevidas
Buen Salvo son distribuidores de materia prima para pastelería y hornos.
Consúltanos todas las ofertas y promociones !!!
#cocadesantjoan #tradicions #culturapopular #nitdesantjoan #artesanal #pastisseria #pasteleria # frutaconfitada # piñones # piñones